Mostrando entradas con la etiqueta Memoriales Derecho Civil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Memoriales Derecho Civil. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de octubre de 2013

MODELO DE MEMORIAL de Contestación al Interdicto de Recobrar la Posesión

Identificación de la autoridad judicial competente

Señor Juez de Instrucción Primero en lo Civil de la ciudad de Apolo (La Paz).

Suma

Contesta negativamente acción de Recobrar la Posesión.[1]

Identificación del demandado y proceso

Gonzalo Arellano Arce, de generales conocidas me apersono dentro del proceso interdicto de retener la posesión seguido por Mariela Salas Mercado.

Objeto

Vengo en primer lugar a apersonarme y contestar negativamente la demanda del interdicto de recobrar la posesión porque en la demanda planteada el actor no tiene ningún fundamento de hecho o de derecho para recuperar una posesión que jamás la ha tenido.

Negación de los hechos de la demanda

El actor al plantear la demanda ha expuesto tres hechos concretos y sobre los mismos señalo lo siguiente:

1. Sobre el primer hecho desconozco expresamente porque (...).

2. Con relación al segundo hecho lo niego, porque en ningún momento he desposeído de la posesión (...).

3. El tercer hecho es inventado por la contraparte porque jamás (...).

Pronunciamiento sobre la prueba presentada por el actor

Con referencia a la prueba ofrecida por la demandante desconozco por los si­guientes hechos:

1. Con relación a la prueba documental la misma la desconozco porque no se encuentra aportada conforme a derecho.

2. Con referencia a la prueba testifical la misma no debe ser tomada en cuen­ta porque todos los testigos son amigos del actor.

3. Finalmente, con relación a la inspección judicial este es el medio de prue­ba que demostrará la impertinencia de la acción porque (...).

Ofrecimiento de prueba por mi parte

Con la presente acción de recobrar la posesión ofrezco la siguiente prueba do­cumental:

1. Las declaraciones testificales de los ciudadanos (...).

2. Inspección judicial del bien inmueble.

Petición

Por lo expresado señor Juez expresamente solicito y pido:

3. Oportunamente se dicte sentencia declarando improbada la demanda en todas sus partes.

4. Se condene en costas al demandado y se declare su temeridad y malicia del actor.

Otrosí 1o.- Sabré justas determinaciones en el escritorio jurídico de mi aboga­do, ubicado en calle (...).

Otrosí 2o.- Estaré al arancel mínimo del Colegio Departamental de Abogados.

Otrosí 3o.- Se deje sin efecto la medida precautorias solicitada porque (...).

Es cuanto pido en justicia, esperando en la ciudad de La Paz, en fecha 26 de junio de 2009.

 

Firma del interesado y abogado


[1] En el proceso interdicto de recobrar la posesión técnica y legalmente no existe contestación a la demanda; sin embargo, es prudente que se conteste con el objeto de contradecir los argumentos y hechos expuestos en la demanda para que sean considerados por el juez al momento de dictarse sentencia.

MODELO DE MEMORIAL de Interdicto de Recobrar la Posesión

Identificación de la autoridad judicial competente

Señor Juez de Instrucción de Turno en lo Civil de la ciudad de Apolo (La Paz).

Suma

Demanda Interdicto de Recobrar la Posesión

Identificación del demandante

Mariela Salas Mercado, portadora de la cédula de identidad N° 1216268 Or., mayor de edad y hábil por derecho, natural y vecina de esta ciudad, con domici­lio real en calle Nicolás Romero N° 400 de la ciudad de Apolo, ante Ud., con las mayores consideraciones de respeto me presento, expongo y digo:

Identificación del demandado

Gonzalo Arellano Arce, portador de la cédula de identidad N° 1216268 Tja., mayor de edad y hábil por derecho, natural y vecino de esta ciudad, con domici­lio real en calle Los Olivos N° 400 de la ciudad de Apolo.

Objeto

La presente acción interdicta tiene por objeto recobrar la posesión de un bien inmueble urbano ubicado en la calle Calama N° 123 del Barrio Amigos de Nadie de la ciudad de Apolo (La Paz).

Exposición de los hechos

La acción interdicta de recobrar la posesión tiene como fundamento los siguien­tes hechos:

1. Actualmente me encuentro en posesión del inmueble urbano ubicado en la calle Calama N° 123 del Barrio Amigos de Nadie de la ciudad de Apolo (La Paz).

2. En fecha 12 de enero del presente año el Sr. Gonzalo Arellano Arce, mientras me encontraba de vacaciones en Tarija, se introdujo clandes­tinamente y con violencia en el inmueble cambiando la cerradura de la puerta de ingreso al domicilio hecho que demuestra (...).

3. [1]Inútiles fueron los intentos para persuadir al demandado para que me devolviera el inmueble, situación que demuestra que (...).

Exposición del Derecho

En mérito a la exposición de los hechos y al ser legítima propietaria del inmueble y al haber sido desposeído ilegalmente en mi legítima posesión, demuestro tener DERECHO a ser restituida judicialmente en la posesión.

El derecho que lo tengo invocado se encuentra protegido por el Art. 607[2] del Código de Procedimiento Civil.

Petición

Por lo expuesto señor Juez expresamente solicito y pido:

1 Oportunamente se dicte sentencia declarando probada la demanda en to­das sus partes, ordenándose la restitución inmediata de la posesión bajo conminatorias de expedirse mandamiento de lanzamiento.

2 Se condene en costas a la demanda.

3 Se imponga multa por los daños y perjuicios ocasionados a mi persona.

4 Se remita antecedentes al Ministerio Público por ser la desposesión violenta.

Ofrecimiento de Prueba

Con la presente acción interdicta de recobrar la posesión ofrezco la siguiente prueba:

1 Testimonio de la Escritura Pública N° 21/07 que demuestra (...).

2 Certificado de Derechos Reales que acredita (...).

3 Las declaraciones testificales de los ciudadanos (...).

4 Inspección judicial del bien inmueble.

Otrosí Io.- Sabré justas determinaciones en el escritorio jurídico de mi abogado,

Otrosí 2º.- Estaré al arancel mínimo del Colegio Departamental de Abogados.

Otrosí 3º.- Con la facultad conferida por el Art. 611 del Código de Procedi­miento Civil, en calidad de medida precautoria solicito la medida de restitución inmediata del bien inmueble objeto del proceso.

Es cuanto pido en justicia, esperando en la ciudad de Apolo (La Paz), en fecha 9 de junio de 2009. ubicado en calle (...).

 

Firma del interesado y abogado


[1] En La exposición de los hechos debe señalarse todos los necesarios para demostrar la procedencia de la acción.

[2] Se cumple con la exposición del derecho en una demanda judicial, aunque no se indique ninguna norma legal como fundamento de la pretensión jurídica. El señalar alguna norma jurídica simplemente ayuda a orientar mejor al juzgador y las partes con relación a la petición.

MODELO DE MEMORIAL de Contestación al Interdicto de Retener la Posesión

Identificación de la autoridad judicial competente

Señor Juez de Instrucción Quinto en lo Civil de la ciudad de La Paz.

Suma

Contesta negativamente acción de Retener la Posesión[1]

Identificación del demandado y proceso

Graciela Castellanos Ramallo, de generales conocidas me apersono den­tro del proceso interdicto de retener la posesión seguido por Hermes Flores Castellanos.

Objeto

Vengo en primer lugar a apersonarme y contestar negativamente la demanda del interdicto de retener la posesión porque en la demanda planteada el actor no tiene ningún fundamento de hecho o de derecho.

Negación de los hechos de la demanda

El actor al plantear la demanda ha expuesto tres hechos concretos y sobre los mismos señalo lo siguiente:

1. Sobre el primer hecho desconozco expresamente porque (...).

2. Con relación al segundo hecho, lo niego porque en ningún momento he perturbado la posesión (...).

3. El tercer hecho es inventado por la contraparte.

Pronunciamiento sobre la prueba presentada por el actor

Con referencia a la prueba ofrecida por el actor me refiero en los siguientes tér­minos:

1. Con relación a la prueba documental la misma no tiene contundencia para demostrar los hechos de la acción intentada.

2. Con referencia a la prueba testifical la misma no debe ser tomada en cuenta porque todos los testigos son amigos del actor.

3. Finalmente, con relación a la inspección judicial este es el medio de prueba que demostrará la impertinencia de la acción porque (...).

Ofrecimiento de prueba por mi parte

Con la presente acción de recobrar la posesión ofrezco la siguiente prueba do­cumental:

1. Las declaraciones testificales de los ciudadanos (...).

2. Inspección judicial del bien inmueble.

Petición

Por lo indicado señor Juez expresamente solicito y pido:

1. Oportunamente se dicte sentencia declarando improbada la demanda en todas sus partes.

2. Se condene en costas al demandado y se declare su temeridad.

Otrosí 1o.- Sabré justas determinaciones en el escritorio jurídico de mi aboga­do, ubicado en calle (...).

Otrosí 2o.- Estaré al arancel mínimo del Colegio Departamental de Abogados.

Es cuanto pido en justicia, esperando en la ciudad de La Paz, en fecha 26 de junio de 2009.

 

Firma del interesado y abogado


[1] En el proceso interdicto de retener la posesión técnica y legalmente no existe contestación a la demanda; sin embargo, es prudente que se conteste con el objeto de refutar los argumentos y hechos expuestos en la demanda para que sean considerados por el juez al momento de dictarse sentencia.

MODELO DE MEMORIAL de Interdicto de Retener la Posesión

Identificación de la autoridad judicial competente

Señor Juez de Instrucción[1] de Turno en lo Civil de la ciudad de La Paz.

Suma

Demanda Interdicto de Retener la Posesión

Identificación del demandante

Hermes Flores Castellanos, portador de la cédula de identidad N° 1216268 Tja., mayor de edad y hábil por derecho, natural y vecina de esta ciudad, con domicilio real en calle Sucre N° 400 de la ciudad de La Paz, ante Ud., con las mayores consideraciones de respeto me presento, expongo y digo:

Identificación del demandado

Graciela Castellanos Ramallo, portadora de la cédula de identidad N° 1216268 Tja., mayor de edad y hábil por derecho, natural y vecino de esta ciudad, con domicilio real en calle Los Olivos N° 400 de la ciudad de La Paz.

Objeto

La presente acción interdicta tiene por objeto retener la posesión de un bien in­mueble urbano ubicado en la calle Calama N° 123 del Barrio Amigos de Nadie de la ciudad de La Paz.

Exposición de los hechos

La acción interdicta de retener la posesión tiene como fundamento los siguientes hechos:

1. Actualmente me encuentro en posesión del inmueble urbano ubicado en la calle Calama N° 123 del Barrio Amigos de Nadie de la ciudad de La Paz.

2. En fecha 12 de enero del presente año la Sra. Graciela Castellanos Ramallo, ha perturbado mi posesión mediante hechos materiales como ser (...).

3. La posesión[2] no puede ser turbada arbitrariamente; por lo tanto (...)-

Exposición del Derecho

En mérito a la exposición de los hechos y al ser legítimo propietario del inmue­ble y al haber sido perturbado en mi legítima posesión, demuestro tener DERE­CHO a ser amparado judicialmente en la posesión.

El derecho que lo tengo invocado se encuentra protegido por el Art. 602 del Có­digo de Procedimiento Civil.

Petición

Por lo expuesto señor Juez expresamente solicito y pido:

1. Oportunamente se dicte sentencia declarando probada la demanda en todas sus partes, ordenándose el cese de la turbación de la posesión.

2. Expresamente se ampare mi posesión.

3. Se condene en costas a la demanda.

4. Se imponga multa por los daños y perjuicios ocasionados a mi persona.

Ofrecimiento de Prueba

Con la presente acción interdicta de recobrar la posesión ofrezco la siguiente prueba documental:

1. Testimonio de la Escritura Pública N° 21 /07 que demuestra (...).

2. Certificado de Derechos Reales que acredita (...).

3. Las declaraciones testificales de los ciudadanos (...).

4. Inspección judicial del bien inmueble.

Otrosí 1°.- Sabré justas determinaciones en el escritorio jurídico de mi abogado, ubicado en calle (...).

Otrosí 2o.- Estaré al arancel mínimo del Colegio Departamental de Abogados.

Otrosí 3o.- Con la facultad conferida por el Art. 605 del Código de Procedimien­to Civil, en calidad de medida precautoria solicito la medida de no innovar.

Es cuanto pido en justicia, esperando en la ciudad de La Paz, en fecha 8 de junio de 2009.

Firma del interesado y abogado


[1] Cuando entre en vigencia plena la nueva Ley del Órgano Judicial (2010), en materia familiar simplemente habrá jueces públicos de familia y no la clásica división de Instrucción y de Partido.

[2] En la exposición de los hechos debe señalarse todos los necesarios para demostrar la procedencia de la acción.

miércoles, 10 de julio de 2013

MODELO DE OPOSICIÓN al Interdicto de Adquirir la Posesión

CONTENIDO:

Identificación de la autoridad judicial competente

Suma

Identificación del oposicionista

Objeto

Exposición de los hechos

Ofrecimiento de Prueba

 

Identificación de la autoridad judicial competente

Señor Juez de Instrucción Segundo en lo Civil de la ciudad de Cobija.

Suma

Oposición al Interdicto de Adquirir la Posesión

Identificación del oposicionista

Joaquín Castellanos Salas, portador de la cédula de identidad N° 12162468 Sta., mayor de edad y hábil por derecho, natural y vecino de esta ciudad, con do­micilio real en calle Sucre N° 421 de la ciudad de Cobija, ante Ud., con las mayo­res consideraciones de respeto me presento, expongo y digo dentro del proceso interdicto de Adquirir la Posesión que sigue el Sr. Hermes Flores Castellanos:

Objeto

La presente acción interdicta tiene por objeto la oposición al interdicto de adqui­rir la posesión del bien inmueble urbano ubicado en la calle Calama N° 123 del Barrio Amigos de Nadie de la ciudad de Cobija.

Exposición de los hechos

La oposición tiene los siguientes fundamentos de hecho:

1. Sobre el inmueble objeto del proceso soy legítimo propietario por efec­tos de haber heredado el mismo lo que acredita (...).

2. En el inmueble objeto del proceso me encuentro conjuntamente con mi familia en posesión hace más de 3 años.

3. El demandante no tiene derecho a la posesión solicitada porque (...).

Por lo expuesto señor Juez expresamente solicito a su autoridad[1]:

1. Suspender día y hora de la audiencia de posesión judicial.

2. Luego de los trámites correspondientes, dicte sentencia negando la po­sesión solicitada y manteniendo a mi persona en la posesión que tengo.

3. Condenación en costas al actor.

Ofrecimiento de Prueba

Ofrezco la siguiente prueba documental:

1. Testimonio de la Escritura Pública N° 25/05 que demuestra (...).

2. Certificado de Derechos Reales que acredita (...).

3. Las declaraciones testificales de los ciudadanos (...).

4. Inspección judicial del bien inmueble.

Otrosí 1º.- Sabré justas determinaciones en el escritorio jurídico de mi abogado, ubicado en calle (...).

Otrosí 2º.- Estaré al arancel mínimo del Colegio Departamental de Abogados.

Es cuanto pido en justicia, esperando en la ciudad de Cobija, en fecha 5 de junio de 2009.

Firma del interesado y abogado


[1] Se exige que la petición se plantee en términos claros y positivos, porque igualmente se exige que el juez en sentencia tome decisiones expresas, positivas y precisas, conforme al Art. 190 del Código de Procedimiento Civil (1976).

MODELO DE MEMORIAL de adquirir la posesión de bien hereditario

CONTENIDO:

Identificación de la autoridad judicial competente

Suma

Identificación del actor

Objeto

Exposición de los hechos

Exposición del derecho

Petición

Ofrecimiento de Prueba

 

Identificación de la autoridad judicial competente

Señor Juez de Instrucción de turno en lo Civil de la ciudad de Oruro.

Suma

Demanda Interdicto de Adquirir la Posesión de bien hereditario

Identificación del actor

Hermes Flores Castellanos, portador de la cédula de identidad N° 1216268 Tja., mayor de edad y hábil por derecho, natural y vecino de esta ciudad, con domicilio real en calle Sucre N° 400 de la ciudad de Oruro, ante Ud., con las mayores consideraciones de respeto me presento, expongo y digo:

Objeto

La presente acción interdicta tiene por objeto adquirir la posesión de un bien inmueble urbano ubicado en calle Libertad de Acción Nº 123 del Barrio Amigos de Nadie de la ciudad de Oruro.

Exposición de los hechos

La acción interdicta de adquirir la posesión tiene como fundamento los siguien­tes hechos:

1. El testamento del Sr. (...) donde se acredita haber sido declarado here­dero del citado bien.

2. Certificado de defunción del causante.

3. El citado inmueble no se encuentra poseído por ninguna persona a título de propietario o usufructuario.

4. El inmueble se encuentra debidamente registrado en la Oficina de De­rechos Reales.

Exposición del derecho

En mérito a la exposición de los hechos y al ser legítimo propietario del inmue­ble por derecho sucesorio, demuestro tener DERECHO a ser ministrado judicial­mente en posesión.

El derecho que lo tengo invocado se encuentra protegido por los Arts. 596 y 598 del Código de Procedimiento Civil.

Petición

Por lo expuesto señor Juez expresamente solicito y pido:

1. Señalarse día y hora para que se ministre la posesión solicitada con las solemnidades establecidas para el efecto.

2. Previamente a la audiencia se notifique al vendedor, coherederos, colin­dante y posibles poseedores.

Ofrecimiento de Prueba

Con la presente acción interdicta ofrezco la siguiente prueba documental:

- Testamento donde demuestro (...).

3. Certificado de Derechos Reales que acredita (...).

Otrosí 1º.- Sabré justas determinaciones en el escritorio jurídico de mi abogado, ubicado en calle (...).

Otrosí 2º.- Adjunto el pago de Impuestos Sucesorios.

Otrosí 2º.- Estaré al arancel mínimo del Colegio Departamental de Abogados.

Es cuanto pido en justicia, esperando en la ciudad de Oruro, en fecha 1º de sep­tiembre de 2011.

Firma del interesado y abogado

MODELO DE DEMANDA de Interdicto de Adquirir la Posesión

CONTENIDO:

Identificación de la autoridad judicial competente

Suma

Identificación del actor

Objeto

Exposición de los hechos

Exposición del derecho

Petición

Ofrecimiento de Prueba

 

Identificación de la autoridad judicial competente

Señor Juez de Instrucción[1] de turno en lo Civil de la ciudad de Cobija.

Suma

Demanda Interdicto de Adquirir la Posesión

Identificación del actor

Hermes Flores Castellanos, portador de la cédula de identidad N° 1216268 Tja., mayor de edad y hábil por derecho, natural y vecino de esta ciudad, con domicilio real en calle Sucre N° 400 de la ciudad de Cobija, ante Ud., con las mayores consideraciones de respeto me presento, expongo y digo:

Objeto

La presente acción interdicta tiene por objeto adquirir la posesión de un bien in­mueble urbano ubicado en la calle Calama N° 123 del Barrio Amigos de Nadie de la ciudad de Cobija.

Exposición de los hechos

La acción interdicta de adquirir la posesión tiene como fundamento los siguien­tes hechos:

1. El Documento Público de compraventa acredita mi legítimo derecho propietario sobre el bien inmueble objeto del proceso.

2. El citado inmueble no se encuentra poseído por ninguna persona a título de propietario o usufructuario.

3. El inmueble se encuentra debidamente registrado en la Oficina de De­rechos Reales.

Exposición del derecho

En mérito a la exposición de los hechos y al ser legítimo propietario del inmue­ble, demuestro tener DERECHO a ser ministrado judicialmente en posesión.

El derecho que tengo invocado se encuentra protegido por el Art. 596 del Código de Procedimiento Civil.

Petición

Por lo expuesto señor Juez expresamente solicito y pido:

1. Señalarse día y hora para que se ministre la posesión solicitada con las solemnidades establecidas para el efecto.

2. Previamente a la audiencia se notifique al vendedor, colindante y posi­bles poseedores.

Ofrecimiento de Prueba

Con la presente acción interdicta ofrezco la siguiente prueba documental:

1. Testimonio de la Escritura Pública N° 21/07 que demuestra (...).

2. Certificado de Derechos Reales que acredita (...).

Otrosí 1°.- Sabré justas determinaciones en el escritorio jurídico de mi abogado, ubicado en calle (...).

Otrosí 2o,- Estaré al arancel mínimo del Colegio Departamental de Abogados.

Es cuanto pido en justicia, esperando en la ciudad de Cobija, en fecha 5 de junio de 2009.

Firma del interesado y abogado


[1] Cuando ingrese en vigencia plena la nueva Ley del Órgano Judicial (2010), en materia civil simplemente habrá jueces públicos en lo civil y no la clásica división de Instrucción y de Partido.

Google